
29/12/08
THE YELLOW BRICK ROAD

24/12/08
LAS MUÑECAS DE FAMOSA
Me gusta cómo han fusionado el spot antiguo con las nuevas tecnologías de estos últimos años.
Resumiendo: que me gustó mucho, vaya.
19/12/08
...Y A PARTIR DE AHORA...

Por cierto, ¿alguien se acuerda del Niño Jesús?...
3/12/08
CABO PEÑAS


27/11/08
LOBAS

No hay colores solo lápiz, lo que creo que le da todavía más oscuridad y opresión a la obra a veces ya de por sí asfixiante por lo que cuenta.
Uno de los mejores cómics que he leído hasta ahora. Como pega, creo que esperaba algo más del fina. Aun así, totalmente recomendable.
"En cuanto a los dibujos a lápiz de Rachel Deville (Firminy, 1972), lo primero que destaca es su laboriosidad. Algunas viñetas de Lobas, su ópera prima, le han llevado hasta tres horas de trabajo, según confiesa la autora en Barcelona, donde reside desde 2000. "Soy muy perfeccionista y no me convence la tinta china, no tiene los matices del lápiz. Además, lo siento más artesanal, así dibujo como cuando era pequeña. De hecho, sigo haciéndolo con los lápices HB de toda la vida". La ilustración es la pasión que la ha mantiene horas y horas despierta, pese a dedicarse profesionalmente al teatro y al canto. Su estreno tardío en el mundo del tebeo la ha pillado viviendo en España. Por eso se ha publicado originalmente en castellano y ahora está a la espera de ver la luz en Francia.
Lobas es un alucinado repaso autobiográfico de la relación que Deville tiene con su hermana gemela, Anne, un relato que se apoya en los aspectos más oscuros y opresivos de la mitología del doble. "Los espacios me interesan. De hecho, en el 95% de Lobas se desarrolla en espacios tremendamente asfixiantes", asegura la autora, que ya prepara el guión de su segundo tebeo, una historia sobre un individuo que llega a vivir solo a una megalópolis, con la agresividad que inundan las grandes ciudades ("Un tema que me fascina y que al mismo tiempo me asusta"). Los fabricantes de lápices HB ya pueden ir frotándose las manos." (de El Pais.com)
9/11/08
CUERPOS

Cuerpos que andan, que ríen, que lloran,
Cuerpos que sienten, que corren, que mienten,
Cuerpos que comen, que beben, que duermen,
Cuerpos que aman, que gozan,
Cuerpos que sufren.
Cuerpos que miran, que oyen, que escuchan,
Cuerpos que ven, que cantan, cuerpos que gustan,
Cuerpos que duermen, cuerpos que sueñan,
Cuerpos que roncan, que rondan
Cuerpos que tocan.
Cuerpos que hablan, que dicen, que gritan,
Cuerpos que esperan, que llegan, que marchan,
Cuerpos que venden, que compran, que cambian,
Cuerpos que odian, cuerpos que matan,
Cuerpos que callan.
Cuerpos que dan, que toman, que roban,
Cuerpos que curan, que rezan, que abrazan,
Cuerpos que ayudan, cuerpos que pasan,
Cuerpos que engañan.
Cuerpos que dudan, cuerpos que actúan,
Cuerpos que ofrecen, cuerpos que crecen,
Cuerpos que nacen, cuerpos que mueren,
Cuerpos presentes, cuerpos ausentes,
Cuerpos…sólo somos cuerpos.
4/11/08
D funciones administrativas
El traslado por el largo pasillo acompañado sólo por el sonido de teclados y fotocopiadoras a modo de enlutadas plañideras, se hizo largo y lento.Por último,metieron todo en la trituradora y poco a poco su vida de papel se fue deshaciendo en tiras…mezclándose cantidades con fechas, números con letras…Cuando terminaron, recogieron toda aquella burocracia símbolo de una sociedad civilizada…y la incineraron.
Depositaron las cenizas en una pequeña urna que colocaron en la planta 3ª izquierda, primer pasillo, estantería 2ª...en la letra D."
Texto by Pulgacroft.
1/11/08
PERCY GLOOM

No sabría cómo describirlo, quizás la palabra surrealista sea la más acertada aunque tampoco estoy muy segura, ni siquiera sé si me ha gustado o no.
Me ha llamado la atención el dibujo, esos trazos de lápiz en sepia.
El personaje aunque feo, es entrañable...quizás todos seamos un poco Percy Gloom...
Por si os apetece saber un poco más: AQUÍ

25/10/08
...Y EL CHOCOLATE ESPESO.
19/10/08
DISTANCIAS
"Desayunó en la cocina junto a su hijo viendo las noticias de las 7 en la televisión que había integrada en la puerta del frigorífico.
-Hijo, tienes que escuchar las noticias…estar informado es imprescindible hoy en día.
Su hijo le miraba con ojos tristes, una palabra asomó a sus labios, pero no se atrevió a salir.
Juntos, subieron al coche y el tiempo de trayecto al colegio se consumió con varias llamadas internacionales que su padre contestó a través del bluetooth…
A las 7.45 sabía perfectamente los puntos que habían subido o bajado las acciones que tenía cotizando en bolsa.
Dejó a su hijo en la puerta del colegio no sin antes darle el último consejo a través de la ventanilla bajada:
-no pierdas el tiempo en clase hijo, estudia y lee.
Antes de que su hijo pudiera contestarle, el coche se alejó a toda prisa.
Cuando llegó a su despacho y encendió el ordenador tenía un email del director de la sucursal de su empresa en Chicago, donde le informaba que en un tiempo breve volvería a España para reunirse con él. Luego echó un vistazo a la prensa nacional e internacional más importante y cuando se dio por informado prácticamente de casi todo lo que ocurría en el mundo, acudió a la sala de videoconferencias para reunirse durante una hora con uno de sus socios en Hong Kong. Las órdenes a su secretario fueron rotundas: “que nadie me moleste bajo ningún concepto”.
A las 8 de la tarde y de regreso a casa sintonizó como cada día la emisora de radio que le informaba de los sucesos de la tarde y fue entonces ,al escuchar la noticia de que de nuevo el acoso escolar era la causa del suicidio de otro adolescente, cuando se dio cuenta de que toda la información acumulada no había hecho sino desplazar a la única que nunca hubiera podido buscar por Internet, que todos los kilómetros de distancia que había acortado día tras día mediante la tecnología más puntera se unían hoy para formar una eternidad de años luz a la que estaba de su hijo…
Varias llamadas personales sin atender retumbaron en su cabeza al encender el móvil que no era del trabajo."
Texto by Pulgacroft
13/10/08
BAJO LA PIEL de Michel Faber

Empieza la novela y no sabemos nada, por qué pasa lo que pasa y qué es exactamente lo que está pasando. El autor nos va dosificando la información gota a gota de tal manera que poco vamos "atando cabos"...y me callo ya para no decir nada más.
En la contraportada del libro dice que es "a ratos divertido", yo la verdad es que no me he reído en absoluto, al contrario me ha parecido escalofriante.
5/10/08
CRUZ DEL SUR

La historia, a mi gusto, se ha quedado un poco escasa. Pienso que daba para mucho más, incluso para una serie de comics ,por eso me he quedado con ganas de más tanto a nivel de historia, como de profundizar en cada personaje. Yo creo que le han dado prioridad al dibujo en detrimento de la historia ( y no porque ésta esté mal sino porque la han hecho demasiado corta).
Mi opinión es que es un cómic sobretodo para contemplar.
Me ha gustado mucho. Espero que se animen a sacar una segunda parte, una tercera...
(si pinchais sobre la imagen se abre en grande y se puede apreciar mejor el dibujo)

4/10/08
PILDORAS AZULES

Estoy descubriendo que la lectura de cómics me relaja, supongo que será porque es una lectural visual (en toda la extensión de la palabra), no sé si me explico...pero el caso es que me siento más tranquila cuando los leo. ¿os pasa a vosotr@s, los que seais aficionados a este género?
Hace pocos días leí la reseña de Dintel sobre este cómic, así que cuando lo vi disponible en el biblioteca, no me lo pensé y lo saqué.
Yo lo recomiendo al 100% porque a parte de estar muy bien contado (los dibujos en sí os pueden gustar más o menos, eso ya cada uno...) la historia creo que merece la pena por ser un canto de esperanza, de vida y sobretodo de AMOR.
¡GENIAL!
29/9/08
"MALHUMOR"

Sin saber por qué, decidí acercarme a ellos. Conduje sin mirar el tiempo, sin tener en cuenta la distancia, mi objetivo eran los nubarrones negros. Quería entrar en ellos como una forma de suicidio alternativa. Cuando me estaba acercando, cuando ya casi los podía tocar con la mano, se abrió un claro y salió el sol. Insolente, cínico, despiadado, riéndose de mí y de toda la humanidad, se llevó consigo la negrura y la tristeza. Me avocó a la vida como quien tira un despojo al contenedor de la basura. Eso era yo para él, un despojo humano que no merecía todavía el don de la muerte.
“Maldita bola egocéntrica...” pensé.
Texto by Pulgacroft
Imagen by Google
25/9/08
LA MEMORIA EN LOS BOLSILLOS

"Se nos ofrece un relato, con voluntad crítica y realista, estructurado en flashbacks intercalados, en el que no todo es lo que parece inicialmente.
El guión de Le Roux es el protagonista absoluto de este primer álbum --cuya extensión es inusual, por cierto: 86 páginas--. Este cómic nos enfrenta a una realidad creciente e ineludible, el reto que presenta la integración de la gente que llega a nuestra Europa desde países desfavorecidos, en pos de un futuro digno."(http://alitacomics.blogspot.com/2007/11/la-memoria-en-los-bolsillos.html)
A mí me ha impactado la sensibilidad con que está hecho este cómic. Tiene una historia con una fuerza dramática increíble. La verdad es que me ha gustado muchísimo. El guión, el dibujo, los colores...todo.
Parece ser que éste el el primero de una serie, así que me he quedado con ganas de más.
MUY RECOMENDABE.
14/9/08
BLACKSAD, UN LUGAR ENTRE LAS SOMBRAS.

Me ha encantado este comic.
Los dibujos y los colores que tiene me han atrapado, y la historia me ha enganchado. Es como ver una peli de cine negro de los años 50.
Los personajes son animales antropomórficos (el protagonista es el gato John Blacksad) enredados en la trama de la investigación del asesinato de una actriz con quien el protagonista había tenido una relación sentimental.
Se me ha hecho muy corto quizás porque el guión es algo simple y al que creo que se le podría haber sacado mucho más. Aún así, lo he disfrutado muchísimo.


11/9/08
EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO

Es cierto que la novela no tiene (a mi juico) demasiado interés literario, pero la historia engancha, entretiene y además (al parecer) tiene bastantes datos fiables a nivel histórico, con lo cual nos acerca un poco a esa parte del pasado ,tan desconocido para muchos, que es la Prehistoria.
Es un libro que recomiendo a quien quiera aprender un poco sobre nuestros antepasados y a quien quiera disfrutar de una buena historia que atrapa desde el principio.
Yo por mi parte ya me he comprado el segundo libro de la saga...
6/9/08
SALON DEL COMIC DE AVILES

De momento el cartel me gusta mucho jeje...
Dejó AQUÍ el enlace a su página web donde está también la programación por si a alguien le interesa.
2/9/08
PIERCING XXL
14/8/08
"MERYL MIA"

8/8/08
LA NOCHE DEL ORACULO de Paul Auster

Después de la pequeña decepción sufrida al leer "Viajes por el escriptorium" he vuelto a encontrar al Paul Auster que me cutivó en "El libro de las ilusiones".
"La noche del oráculo", a la que yo hubiera titulado más bien: "El cuaderno azul", es un puzzle cuyas piezas son pequeñas historias dentro de la historia principal que no sería tal sin ellas. Leer "la noche del oráculo" es leer un montón de pequeñas historias a cual más interesante formando parte de una historia sin historia propia.
Este es el tercer libro que leo de Paul Auster y creo que es un autor original, que no deja indiferente, o te gusta o lo detestas. Pero de lo que no cabe duda es de su originalidad. "Viajes por el escriptorium" no me gustó demasiado, pero reconozco lo que tiene de original y sorprendente.
"La noche del oráculo" está contada en primera persona y desde el presente nos relata unos hechos que sucedieron hace 20 años, hechos, historias, hilos que tejen ese presente del que no sabemos, durante la novela, cómo acabará.
Sidney Orr, protagonista del libro, nos conduce a través de una introspección que aborda el amor, la duda, la culpa, la amistad...todo ello entrelazado con el hilo del suspense en las historias de que forma parte "La noche del oráculo".
A mí me gustó mucho.
"Me encontraba bien estando en el cuarto otra vez, con ganas de estar allí, y en la oleada de felicidad que me invadió mientras me instalaba frente a mi viejo escritorio, decidí señalar la ocasión escribiendo algo en el cuaderno azul.Puse un cartucho de tinta en la pluma, abrí el cuaderno por la primera hoja y me quedé mirando la primera línea. No tenía ni idea de cómo empezar."
17/7/08
LA HERENCIA DE ESZTER de Sándor Márai
Descubrí a Sandor Márai hace poco tiempo, no recuerdo cómo, supongo que "interneteando" por ahí, y ya hubo algo sin conocer a este autor que me llamó la atención sobremanera. La primera novela que me leí suya fue "La hermana" (ver) (que también he reseñado aquí) y me gustó mucho; me gustó su prosa, la serenidad que envuelve toda la novela, me gustó también la historia (aunque un tanto extraña), en resumen: que supe que había encontrado a otro gran autor al que seguir.
En esta ocasión ha caído en mis manos "La Herencia de Eszter" (la he sacado de la biblioteca, comprar la verdad es que compro pocos libros), y me ha dejado la misma buena impresión que la anterior. La he disfrutado, la he "saboreado" como si de un buen vino se tratara, a sorbos pequeños pero intensos.
La historia que nos cuenta Sandor Márai en esta ocasión puede resultar un historia un tanto masoquista, Eszter se reencuentra con un amor de juventud que le ha quitado prácticamente todo pero al que no puede resistirse. Lajos (así que llama el protagosnista en cuestión) resulta ser un "vampiro" en toda la extensión de la palabra (aunque no literalmete) al que resulta muy difícil hacer frente precisamente por los encantos que desprende. Con su personalidad seductora y arrolladora exprime a cuantas personas se cruzan en su vida (de ahí que yo utilice el símil con el vampiro) y por su parte, Eszter descubre secretos de juventud que la ayudarán a entender mejor su presente.
Dosifico las obras de S. Márai para ir disfrutándolas poco a poco, sé que no me va a defraudar ninguna.
"Uno vive, construye y destruye su vida, trata de corregirla, de remediarla, poniéndole parches; y pasado un tiempo se da cuenta de que todo el conjunto, tal cual está, lleno de casualidades y de equivocaciones, ya no se puede cambiar más."
(ver más en Viajes desde el sillón)
15/7/08
Caperucita Roja (Remasterizada)
Erase una vez una niña muy pija llamada Caperucita (Roja para más señas), que tenía una abuela muy moderna y muy cachonda que vivía en un chaletazo en medio del campo.
Caperucita que a aparte de ser muy pija era muy pelota, visitaba a su abuelita todos los días con el fin de que su moderna abuela le soltara pasta para pagarle los caprichitos a la niñata.
Pero erase también que su abuelita a la par que moderna, era también una roña del copón, con lo cual la caperucita empezó a visitarla menos y a pendonear más.
La abuela, en lugar de esperar a su nietecita metida en la cama decidió vivir la vida, comprarse ropa de deporte (de la cara) y salir a hacer footing por los alrededores del chaletazo. Así que un buen día conoció a un apuesto lobo al que le iban las maduritas.
Hoy en día, la abuela y el lobo disfrutan de una desahogada vida en común pasando el tiempo entre cruceros y partidos de golf.
Hay quien asegura haber visto a Caperucita haciendo cola para conseguir uno de los primeros Iphone de nuestro país...lo que no se sabe es qué tipo de contrato le harán a la niñata.
By Pulgacroft.
28/6/08
ESPEJISMOS

Me alejé un poco y vi que las pupilas de mi otro yo enfocaban las mías propias para poder verme. Hice una mueca y mi yo espejismo la hizo también , a la vez, como era de esperar de una imagen seria como era la mía. Me di la vuelta y mi espalda pudo intuir otra espalda, volví a dármela y esta vez mi reflejo ya no estaba, se había ido…aburrido de sí mismo.
14/6/08
EL ARTE HIPERREALISTA DE RON MUECK
(si no se ve a pantalla completa recomiendo verlo aquí en la página, cuanto más grande se vea, mejor.)
12/6/08
EL BAILE de Irene Nemirovsky

1/6/08
MATAR A UN BAOBAB
Hace tiempo que siento cómo un baobab echa raices dentro de mí. Noto cómo se aferra a mis entrañas, cómo las aprieta, cómo las desgarra …
Hace tiempo que un baobab vampiriza mi alma, succiona mi aliento y ralentiza mi ritmo cardiaco…
Hace tiempo que un baobab me estruja el corazón como quien estruja un estropajo…
Me oprime, me exprime, se alimenta de mí; se hace más grande y más robusto y yo más pequeña y más débil…
Se mimetiza con mi sangre y con mis músculos, pero yo sé que está ahí, acechante, aguardando los momentos de sosiego para expanderse como un veneno.
Sé que nunca se verá saciado de mí y yo nunca me veré libre de él.
¿Alguien sabe como se mata a un baobab?
"EL MUNDO" Juan José Millás

Me he metido en “el mundo” de Millás desde la primera página hasta la última. La manera que tiene de describir escenarios, personajes y sobretodo pensamientos y sentimientos me han producido ese placer especial que se siente cuando un libro te atrapa.
Me quedo con esta frase del libro: “tú no eres interesante para mí”, cuánta crueldad, cuánta intensidad de vida reconcentrada en una sóla frase…cuánta lucha por hacerse “interesante” para alguien…¿quién no ha sentido eso alguna vez?, el hacer todo lo posible (e incluso más) por resultarle interesante a alguien...
Confieso que empecé su lectura por casualidad, me prestaron el libro y empecé a leerlo con cierto escepticismo, (los premios planeta no es que gocen de una fama desmasiado buena) y tampoco me había leído nunca nada de este autor, pero como tampoco me gusta dejarme llevar demasiado y el libro era corto, me decidí a leerlo.
Un acierto en todos los sentidos.
(Ver más)
28/5/08
LITERALIDAD
8/5/08
ADICCIONES

Oye, ¿ qué quieres? nadie es perfecto...
6/5/08
EL SABOTAJE AMOROSO
Amèlie N. nos cuenta un episodio de su infancia desde el punto de vista de la niña de siente años que era en aquel momento utilizando una narrativa de adulta.
Me ha llamado la atención cómo la niña que fue justifica la necesidad de su "guerra particular" para encontrar el sentido a su existencia en China en aquellos años y, quizás el tono irónico que utiliza sea aplicable al ser humano en general de hoy en día y de siempre.
Creo que la historia empieza un poco floja pero poco a poco va tomando fuerza hasta llegar a su máximo esplendor cuando aparece en la historia Elena, una niña italiana, de la que Amèlie se enamora perdidamente...
La visión que tiene Amèlie del amor, y de la persona amada (por supuesto todo pasión) creo que justifican en sí mismos toda la obra.
"Gracias al enemigo, este siniestro accidente llamado vida se convierte en una epopeya."
( ver entrada completa aquí).
5/5/08
EL CANDIDATO
By Pulgacroft.
2/5/08
LASTRES (fotos del 26 de Abril)
marco.jpg)
marco.jpg)
Fotos By Pulgacroft.
1/5/08
REC de Jaume Balagueró

¿Se trataba de pasar miedo, no?, pues prueba conseguida.Ultimamente me tenían muy decepcionada las películas de terror, hoy REC se ha salvado. No es que sea una gran película, pero funciona. La técnica de cámara al hombro (que generalmente no me suele gustar pero sí marear) se hacía imprescindible en una cinta como ésta, hace que el espectador se meta de lleno "en el ajo" del asunto lo que a su vez proporciona una cota de "realidad" bastante considerable.
.jpg)
De momento Jaume Balagueró no me ha decepcionado, había visto "Los sin nombre" (por cierto estaba yo sola cuando la vi en el cine...y estuve un tanto "inquieta" jeje) y "Darkness" en su día y también me habían gustado. Otra tarde de éstas veo "Frágiles" que la tengo en lista de espera a ver si sigue la racha...
:(
Y ahora salgo de mi casita a tomarme "un algo" que tengo la boca seca de tanto gritar...
SEDA

“De vez en cuando, en los días de viento, bajaba hasta el lago, y pasaba horas mirándolo, puesto que, dibujado en el agua, le parecía ver el inexplicable espectáculo, leve, que había sido su vida”
(Entrada ampliada aquí en mi blog "Viajes Desde El Sillón)
25/4/08
LA SOLEDAD

"La soledad" de Jaime Rosales ha sido la ganodora de los Goya de este año y recientemente la han elegido como mejor película española del 2007, por eso me decidí a verla y menos mal que lo hice en casa y sin gastarme una peseta (bueno, un céntimo)...
(http://www.filmaffinity.com/es/review/63899820.html)
21/4/08
EL RASTRO
19/4/08
ARLINGTON PARK

Un día lluvioso y plomizo, igual que la vida de sus protagonistas. Mujeres que "lo tienen todo" menos lo más importante en sus vidas: su realización personal no como mujeres y/o madres sino sobretodo como personas independientes.
De una forma totalmente objetiva, se basa sobretodo en el diálogo y en la narración en tercera persona .
Rabia, creo que es ,sobretodo, lo que las protagonistas de la novela sienten hacia sus maridos, hacia ellas mismas e incluso hacia sus hijos que les impiden realizarse y "liberarse".
Un retrato, creo, que pudiera ser válido para muchas mujeres de hoy en día...
Me ha permitido "obsevar" y "formar parte" por un día de la cruda realidad disfrazada de éxito de muchas parejas, más que nada perfectos matrimonios heterosexuales con sus perfectas familias politicamente correctas.
Entiendo que pueda haber mujeres que se sientan...demasiado identificadas.
El libro tampoco es que me haya gustado ni enganchado especialmente. Más que bueno ni malo, yo diría que es interesante.
Entrada completada en mi blog "Viajes Desde El Sillón" (aquí).
16/4/08
FIRMIN

Firmín es una rata que a medida que devora (literalmente) libros en una librería va sufriendo un proceso de "humanización". A través de los libros que primero devora y que más tarde deja de comer para ya leer, va desvelándonos su visión del mundo que le rodea, una visión desesperada y esperanzada a la vez.
Llena de referencias a muchas obras importantes de la Literatura Universal, Firmín es una novela sobre libros, sobre la lectura, sobre la frustración de una rata-persona por ser lo que es y sobre la esperanza de convertirse en "alguien mejor". Firmín es la historia de alguien que siente la soledad de principio a fin.
Me ha encantado.Tierno, descarado alguna vez, y siempre tragicómico. Firmín es un personaje que no olvidaré tan fácilmente.
Ver aquí entrada más completa en "Viajes desde el sillón".
12/4/08
8/4/08
DE COMICS

AGUJERO NEGRO de Charles Burns.
Inquietante, perturbador, asfixiante...una atmósfera opresiva e irreal.
Terrorífico y dramático a partes iguales.
A mí me ha enganchado desde la primera viñeta.

LUCHADORAS de Peggy Adam.
Aunque me lo he leído con interés desde la primera página y no me ha aburrido, la verdad es que me ha decepcionado un poco. Como el marco en el que se desenvuelve el relato es el de los asesinatos de mujeres (aún hoy sin resolver) en Ciudad Juarez, me esperaba MÁS...me ha dejado un poco fría e indiferente con respecto a la historia y creo que se le podría haber sacado mucho más partido a los personajes.

Me encantan los dibujos de Eisner en ese tono sepia. Le dan un matiz meláncolico y "vintage" a la obra.
Conmovedora. Me ha encantado.
AVISO IMPORTANTE
http://letricidiospremeditados.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
